Libros de autores cubanos | Libros nacionales de Ciencias de la Salud
Libros por especialidades | Cobertura por Especialidades de Ciencias de la Salud
Principales problemas de salud | Problemas de salud en el contexto cubano
Adquisiciones | Libros suscritos para los usuarios de la red Infomed
Libros de Acceso abierto | Libros suscritos a la iniciativa de Acceso Abierto
Revistas cubanas | Revistas científicas de Ciencias de la Salud
Revistas núcleo | Revistas cuya producción es más visible a partir de estudios bibliométricos de impacto internacional
Adquisiciones | Revistas suscritas para los usuarios de la red Infomed
Revistas en Acceso abierto | Revistas suscritas a la iniciativa de Acceso abierto
Revistas por especialidades | Cobertura por Especialidades de Ciencias de la Salud
Doctorados nacionales | Tesis cubanas de Ciencias de la Salud y áreas afines
Doctorados nacionales por año | Tesis cubanas de Ciencias de la Salud y áreas afines por año de defensa
Doctorados nacionales por especialidad | Tesis cubanas de Ciencias de la Salud por especialidad
Adquisiciones | Tesis y disertaciones suscritas para los usuarios de la red Infomed
La enfermedad celíaca es una afección autoinmune que daña al revestimiento del intestino delgado. Este daño proviene de una reacción a la ingestión de gluten. Esta es una sustancia que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y posiblemente la avena. Y también en alimentos elaborados con estos ingredientes. El síntoma típico es…Leer más
16 May 2025 | 0Hipertensión es el término médico que se utiliza para describir la presión arterial alta. Si se deja sin tratamiento, la presión arterial puede llevar a muchas afecciones médicas. Estas incluyen enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, problemas en los ojos y otros problemas de salud. Se habla de hipertensión cuando la presión de la…Leer más
16 May 2025 | 0El tesauro multilingüe DeCS/MeSH – Descriptores en Ciencias de la Salud/Medical Subject Headings es un vocabulario estructurado creado por BIREME en 1986 para servir como un lenguaje único en la indización de artículos de revistas científicas, libros, anales de congresos, informes técnicos, y otros tipos de materiales, así como para ser usado en la búsqueda…Leer más
14 May 2025 | 0